
Los Líderes Son Lectores
Es indiscutible que los líderes son lectores, suena mejor en Ingles porque rima «Leaders are Readers»…
¿Alguna vez has sentido que estás arrastrando una gran cruz del pasado que te impide avanzar en tu vida hoy? Este es el peso de la culpa, y si no lo sueltas puede acabar con tu paz interior.
La culpa es una emoción que genera deuda, por lo que si te sientes culpable te sientes en deuda (contigo o con alguien más), y la deuda es lo contrario a la abundancia, a la prosperidad y al progreso. Así que hoy estoy aquí para decirte que dejes de cargar con esa cruz, con esa cruz que es la culpa, que dejes de crucificarte a ti mismo.
Hace más de dos mil años a un hombre llamado Jesús lo tuvieron que crucificar para traer un mensaje de perdón al mundo, para traer un mensaje de amor y de compasión, porque mientras lo estaban crucificando él solo decía: “¡Perdónalos Padre que no saben lo que hacen!”
Hablarte de alguien que existió hace 2000 años a lo mejor es hablarte de hace demasiado tiempo. Hace poco tiempo hubo otro gran hombre llamado el Papa Juan Pablo Segundo y en una de sus giras por el mundo lo intentaron asesinar y cuando le dieron el alta médica del hospital él solo pidió una cosa: “Por favor llevarme a la cárcel a conocer a mi asesino.” Y cuando fue a la cárcel, solo puso su mano derecha en el hombro de esta persona y le dijo: “Te perdono.” El Papa Juan Pablo sabía que perdonándolo lo estaba liberando de esa culpa.
¿Qué nivel de conciencia hay que tener para perdonar a una persona que te ha intentado asesinar?
Una gran mujer dijo una vez: “El perdón es una decisión, no es un sentimiento. Perdónalo, porque perdonando tendrás paz en tu corazón y la tendrá el que te ofendió.” Esta mujer fue la Madre Teresa de Calcuta.
Han sido muchos grandes mensajeros los que han venido a darnos un mensaje de amor, de paz y de perdón. El único antídoto posible a la culpa es el perdón.
Por eso hoy te invito, te invito a perdonarte a ti mismo, pero para poder perdonarte a ti mismo debes de hacer un acto sincero de humildad, de compasión y recordar que debes de tratar a todos los demás como a ti te gustaría ser tratado.
En uno de nuestros eventos hacemos una dinámica bonita muy bonita con la que se cierra el primer día que se llama: Doble círculo de perdón. Volvemos a las personas en círculos unos enfrente a otros, mano derecha en el corazón y hacemos una conexión profunda, sincera de alma a alma, de mirada a mirada, de corazón a corazón y solamente decimos estas palabras: “Yo te perdono completamente.”
La persona que está en frente lo siente, lo recibe, lo sana y cuando siente que ha sanado cualquier cosa que necesite sanar, cualquier cosa por lo que él necesitaba recibir ese perdón lo devuelve y dice: “Yo te perdono completamente.” Y así se produce el doble círculo del perdón.
Por lo tanto, para perdonarnos a nosotros mismos por cualquier cosa que hayamos podido hacer o decir, el ejercicio es estar dispuesto a perdonar todo a todos porque cuando perdonas a alguien te estás perdonado a ti mismo, porque perdonar al otro implica tratar al otro como te gustaría ser tratado. Cuando perdonas lo liberas y te liberas, porque cuando no perdonas la única persona que está guardando toda esa energía tensa, de rabia, de ira y de rencor eres tú, y la rabia, la ira y el rencor producen enfermedad en ti.
Entonces el mensaje que traigo hoy para ti es este: Perdona, ya que perdonando tendrás paz en tu corazón y la tendrá quien te ofendió.
Recordando a la Madre Teresa de Calcuta, recordando al Papa Juan Pablo, recordado a Jesús, recordando a grandes seres humanos que han traído un mensaje de amor, de compasión y misericordia: Perdónate,
Perdónate, perdónalos y tendrás paz en tu corazón.
El mundo está atravesando actualmente uno de los mayores desafíos que recordamos como raza y lucharemos hasta el último momento para revertir la situación. Pero no podemos hacerlo solos, cuantas más personas seamos más posibilidades tenemos de conseguirlo. Porque JUNTOS SOMOS MÁS FUERTES.
Es indiscutible que los líderes son lectores, suena mejor en Ingles porque rima «Leaders are Readers»…
A los 18 años comencé a apasionarme por el desarrollo personal y el aprendizaje y después de leer cientos de libros…
Déjame recordarte algo que ya sabes, porque a veces necesitamos este pequeño recordatorio…
Las relaciones, son sin duda alguna, una de las áreas más importantes de nuestras vidas. Las relaciones o te empoderan o te limitan…
El 1% de las personas que tienen éxito en la vida, que están construyendo la vida de sus sueños, que viven en plenitud…
Amanecer significa amar el nacer, y amar el nacer es amar la vida, amar la vida es amar cada nuevo día…
Quiero hablarte de cómo cambiar tus creencias. En lo personal, yo creo que las creencias no son buenas o malas…
He visto personas sin estudios académicos que no hablan idiomas y que tienen todo en la vida…
Tus pensamientos se convertirán en tus palabras, tus palabras se convertirán en tus acciones…
¿Alguna vez has sentido que estás arrastrando una gran cruz del pasado que te impide avanzar en tu vida hoy?